Compositor italiano
- Uno de los pioneros del quinteto de cuerdas.
- Obras: Stabat Mater, L'Uccelleria...
- Padres: Leopoldo Boccherini y Maria Santa Boccherini.
- Cónyuges: Clementina Pelliccia, María del Pilar Joaquina Porretti.
- Hijos: Joaquina, Luis Marcos, José Mariano, María Teresa, Mariana e Isabel.
- Nombre: Luigi Rodolfo Boccherini.
Luigi Rodolfo Boccherini nació el 19 de febrero de 1743 en Lucca (Italia).
Hijo de Maria Santa y Leopoldo Boccherini.
Realizó sus estudios en su ciudad natal y posteriormente en Roma.
Durante algún tiempo formó parte de la orquesta del compositor Giovanni Battista Sammartini. Más tarde, trabajó como compositor en las cortes de España y Prusia.
En 1769, se estableció en Madrid, donde ejerció como compositore e virtuoso di camera de don Luis, infante de España.
La mayor parte de sus más de 350 obras son tríos, cuartetos y quintetos para cuerda, caracterizados por el refinamiento del estilo postbarroco.
Su instrumento principal era el violonchelo. Entre todos sus quintetos, el compuesto en la tonalidad de mi mayor (opus 13, nº 5; también numerado como opus 11) es célebre por su minué. Entre sus obras para violonchelo destacan las seis sonatas para chelo y bajo continuo, así como sus cuatro conciertos.
Contrajo matrimonio con la cantante Clementina Pelliccia, con quien tuvo seis hijos: Joaquina, Luis Marcos, José Mariano, María Teresa, Mariana e Isabel. En 1785, su esposa falleció. En 1797, contrajo segundas nupcias con María del Pilar Joaquina Porretti.
Luigi Boccherini falleció el 28 de mayo de 1805 en Madrid en la miseria. Protegido inicialmente por el infante Luis, tras la muerte de este no logró el favor de Carlos IV.
Obras
-
124 quintetos de cuerda
91 cuartetos de cuerda
48 tríos
Más de 21 sonatas para violoncelo y bajo continuo
28 sinfonías
11 conciertos para chelo y orquesta